Blog de Sende Zarza

Un grupo de personas haciendo periodismo

Mes: julio 2018

Celulares Samsung: todo sobre las baterías

¿Sos amante de los celulares Samsung? Genial, pues nosotros también. No obstante, eso no nos impide ser objetivos. Acá te traemos info útil sobre las baterías de los celulares Samsung. Mientras tanto, si querés ver un listado de equipos, te remitimos a este sitio.

 

 

¿Vas a comprar un equipo nuevo? Quizás la carga rápida y la eficiencia energética sean dos características que debés conocer y evaluar a la hora de elegir tu próximo celular, de este modo, evitarás estar todo el día cerca de un enchufe o depender de un molesto y prescindible cargador portátil.

Desde su llegada, los teléfonos inteligentes han estado en evolución permanente, incorporando tecnologías novedosas y adaptándose a las distintas necesidades de los consumidores.

Mejores pantallas, doble cámara y reconocimiento facial son algunas de las características que sobresalen hoy en el mercado. Sin embargo, todos los Smartphones, independientemente de la marca, tienen algo en común: dejan de ser útiles si se les acaba la batería.

 

Eficiencia energética

No casualmente la eficiencia energética es uno los aspectos a los que los fabricantes de celulares más atención le prestan. Y es entendible, puesto que se supone que son teléfonos móviles, es decir, la idea principal de su concepto es la autonomía, y nadie quiere depender de la carga eléctrica durante el día.

No obstante, solemos ver en el subte, por ejemplo, personas con cargadores portátiles, ¿verdad? Acaso seas una de ellas.

Por esta razón es tan importante saber en qué debés fijarte a la hora de cambiar tu celular para evitar desagradables situaciones provocadas por una batería ineficaz.

En las líneas que siguen, te contamos cuáles son las últimas tecnologías de carga y la duración aconsejable.

 

Duración mínima

Ciertos celulares tienen baterías que se desgastan con rapidez. Esto nos obliga, como usuarios, a estar conectados a un enchufe constantemente, comprar una batería externa o usar el equipo solo cuando sea necesario para evitar que se apague y quedemos incomunicados en el medio de la jornada.

Para evitar que al mediodía tu celular señale la batería con números rojos, tenés que inclinarte por aquellos que cuentan con baterías de 3.000 mAh o más.

Los últimos modelos de Samsung, como Galaxy J6 o J7 Prime 2, tienen baterías desde 3.000 mAh hasta 3.500 mAh, por lo que aseguran una duración de hasta 21 horas con un uso básico.

En adición, los celulares Samsung cuentan con el modo de Ahorro de Energía que permite optimizar la duración de la batería. De esta forma, el equipo cuenta con modo normal, medio y máximo, lo cual deshabilita aplicaciones o funciones que consumen la batería, de modo que se pueda extender la duración de la misma incluso hasta el triple del periodo normal.

Esa funcionalidad es de gran ayuda cuando te das cuenta que disponés de menos del 15 % de energía y todavía queda mucho tiempo por delante hasta llegar a casa.

 

Carga rápida e inalámbrica

Las baterías que se fabrican hoy en día cuentan con características innovadoras que facilitan el día a día. En este sentido, la carga rápida y la conexión inalámbrica son funciones que sí o sí tienen que estar en un celular de última generación.

Incorporadas en el Galaxy S9 de Samsung, estas tecnologías posibilitan que los usuarios carguen al 100 % de la batería de su celular en alrededor de 100 minutos en promedio.

Así se reduce ostensiblemente el tiempo de carga en comparación con aquellos equipos que no tienen esta función.

Además, podés olvidarte de los cables usando cargadores Samsung inalámbricos compatible con tu equipo.

 

Celulares Samsung: la importancia de usar cargadores y accesorios originales

Un aspecto desconocido por muchas personas es la importancia de la utilización de cables y de cargadores originales.

Al recurrir productos alternativos, exponemos el equipo al riesgo de que estos accesorios no cumplan con los estándares que requiere nuestro Smartphone, ya sea por el aspecto físico o el amperaje indicado (la unidad de intensidad de corriente eléctrica).

Como consecuencia, nuestro teléfono puede sufrir daños graves en el equipo en general y en la batería en particular.

En el caso específico de Samsung, los cables y los cargadores originales han sido diseñados para los requerimientos del producto y del modelo específico, sobre la base de la estructura física y las características de la batería, como los puertos de cargas, la longitud de cable y el consumo eléctrico.

Como vemos, es fundamental usar cargadores originales compatibles con el modelo del teléfono, así garantizamos el funcionamiento correcto de este y de su batería, además de que así evitamos fallas que pueden reducir la eficiencia del dispositivo notablemente.

 

5 mitos popularizados sobre la batería de los celulares

  1. Cerrar todas las aplicaciones optimiza el rendimiento de la batería. Error. A menos que se recurra a la función preconfigurada de ahorro energético, cerrar aplicaciones que luego es preciso volver a abrir consume más energía.
  2. Mientras más grande, mayor durabilidad. El tamaño de la batería es importante, pero no es un factor determinante. El consumo de energía está atravesado por múltiples factores entre los que se incluye el procesador, la resolución de la pantalla y el tipo de aplicaciones que se usan.
  3. Hay que esperar que la batería se descargue por completo antes de recargarla. Esta es una afirmación tramposa. ¿Por qué? Pues es válida para los equipos que utilizaban baterías de níquel, que tenían lo que se denomina efecto memoria, pero las baterías de litio actuales no presentan este inconveniente.
  4. No dejar el celular conectado toda la noche. Actualmente, los equipos cuentan con un sistema de detención de pasaje eléctrico una vez que están totalmente cargados, de modo que no hay problemas.

La carga rápida puede dañar el teléfono. Simplemente, un mito más.

Noticias financieras: Mariano Guindal, el periodista económico galardonado

Puestos a hablar sobre noticias financieras, no podemos dejar de mencionar el reconocimiento que obtuvo Mariano Guindal, motivo de esta nota. Mientras tanto, para más noticias financieras, remitimos a este sitio.

 

 

El experimentado periodista económico Mariano Guindal, escritor de La Vanguardia, resultó ganador de la primera edición del Premio de Periodismo Económico Carlos Humanes.

El jurado ha destacado su “amplia experiencia, su prestigio, su inagotable vocación y también su generosidad como maestro de periodistas”, una disposición didáctica que, a su juicio, le acerca al periodista que da nombre al premio, y que murió en el 2015.

Mariano Guindal, el premiado con 20.000 euros, tiene en su haber 46 años de trayectoria profesional. Gran parte de ella, dentro de la redacción del periódico español La Vanguardia, donde ha sido cronista económico de la transición política y del proceso de transformación de la sociedad española.

El jurado, asimismo, también destacó que Guindal es uno de los periodistas económicos “de mayor prestigio y mejor informados de España”. Esto individuo es célebre, por ejemplo, por el episodio en el que, gracias una pregunta suya al entonces ministro de Economía, Miguel Boyer, desencadenó  la intervención de Rumasa en años ochenta.

En su ejercicio profesional, este periodista informó sobre las cuatro crisis económicas que ha vivido España desde la crisis petrolera de 1973 hasta el gran shock actual.

Inició su carrera profesional con Manuel Leguineche en 1972, y se desempeñó luego en las agencias Colpisa y LID, y en las revistas Guadiana, Cambio 16 y Panorama, y en Diario 16, hasta incorporarse a la redacción de La Vanguardia, donde ha sido redactor en jefe de Economía y editorialista.

Actualmente, conserva su vínculo con La Vanguardia, además de ser también colaborador del medio digital El Economista.

Además, ha desarrollado una intensa vida académica. De hecho, hoy es asesor de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada y profesor del Máster de Periodismo Económico y de los cursos de verano de la Universidad Complutense de Madrid.

 

Trabajos de Mariano Guindal, referente en noticias financieras

A lo largo de su carrera, Mariano Guindal ha sido reconocido también con los premios, tales como el Premio Vodafone de Periodismo en 1999 y el Premio Schroeders de Periodismo Económico y Financiero en 2007.

En su faceta narrativa, sobresalen publicaciones como El declive de los dioses, donde repasa los grandes cambios de la sociedad española de los últimos años en el reflejo de la caída de grandes banqueros y políticos (Sofico, Gürtel, Filesa o Roldán), Los días que vivimos peligrosamente y La Maldición de Vaca Muerta.

 

El jurado

El jurado estuvo presidido por el exministro de Economía y Hacienda, Carlos Solchaga. Además, integraron la mesa Diego Carcedo, presidente de la Asociación de Periodistas Europeos; Antonio Zoido, presidente de Bolsas y Mercados Españoles; Ignacio Cuenca, director de Relaciones con inversores y Comunicación corporativa de Iberdrola; Emilio Ontiveros, presidente de Analistas financieros internacionales (AFI); Miguel Ángel Aguilar, secretario general de la Asociación de Periodistas Europeos; e Iñigo de Barrón, presidente de la Asociación de Periodistas de Información Económica.

 

Asimismo, compusieron este jurado Rosa María Sánchez, secretaria de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) y jefa de sección de El Periódico de Catalunya; Javier García Vila, director de Europa Press; Consoli Madruga, directora de El Boletín; Ignacio Rodríguez Burgos, redactor jefe de Economía de Onda Cero; Víctor Márquez, director de comunicación del Banco de España; y José Oneto, consejero de Telemadrid.

Dicho en otras palabras, se trató de un jurado compuesto por personalidades por demás formadas y respetadas en el ambiente.

El mismo Guindal ha dicho que el jurado, que preside el exministro Solchaga, como dijimos, es uno de los periodistas económicos “de mayor prestigio y mejor informados de España”.

 

Quién fue Carlos Humanes, el periodista que da nombre a este concurso

Carlos Humanes fue un periodista madrileño que sintió desde muy joven la pasión por la información económica, posiblemente gracias a su experiencia inicial como empleado de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), donde empezó como botones.

A sus veinte años, Humanes se movía con soltura por el parqué de la Bolsa madrileña y, desde allí, saltó al periodismo como especialista de la información bursátil de EL PAÍS, a cuya redacción se incorporó en 1977, cuando este medio transitaba por sus primeros meses.

Además de ser colaborar de diversos medios, Humanes escribió en el tradicional medio español hasta último momento.

 

Premio de Periodismo Económico Carlos Humanes

La Asociación de Periodistas Europeos en colaboración con BME Bolsas y Mercados Españoles y El Boletín, y con el patrocinio de Iberdrola, son los creadores del Premio de Periodismo Económico Carlos Humanes.

La finalidad es destacar las trayectorias o los trabajos periodísticos relacionados con la información económica, financiera y/o bursátil que lo merezcan por su talento, originalidad, espíritu divulgativo, fuerza didáctica o capacidad de superar presiones externas.

Este premio, que como dijimos consta de 20.000 euros, además, pretende mantener presente el espíritu de trabajo de Carlos Humanes, referencia del periodismo bursátil y económico en España y en el mundo.

Al respecto, el jurado tiene la consigna de ensalzar los valores periodísticos que defendió Humanes, caracterizados por la honradez, el rigor, la claridad y la independencia.

La APE reunió al jurado el mes pasado, junio. Y ayer se dio a conocer al ganador.

Pudieron participar por el galardón los profesionales con trayectorias reconocidas, así como los responsables de trabajos originales publicados hasta 18 meses antes de la fecha final de recepción de candidaturas.

Por su parte, los trabajos periodísticos podían consistir en materiales escritos o audiovisuales difundidos en algún soporte o medio de comunicación suficientemente acreditado como tal, ya sea de carácter local, nacional o internacional. ¡Nuestra felicitaciones!

Por que son baratos los desguaces online

A todos nos ha sucedido, se nos avería el coche y no tenemos un presupuesto amplio para repararlo, sino que queremos realizar la reparación de la manera más económica posible, siendo en estos casos en los que los repuestos de primera no son una opción, especialmente por su costo tan elevado. Pero en estos momentos comenzamos a pensar en una solución, siendo la más obvia optar por repuestos de segunda que encontramos en un desguace, porque estos cuentan con un precio mucho más bajo, el cual, seguramente se adaptará a nuestro presupuesto muy fácilmente.

Especialmente cuando vamos a desguaces online como: http://www.desguacesgranada.com/, podemos disfrutar de los precios más bajos del mercado, haciendo que sean precios que no tienen competencia alguna, porque están tan ajustados, que no los encontraremos en ninguna otra parte. Esto en gran parte se debe a que, los desguaces online tienen un gran ahorro, puesto que no deben pagar un establecimiento comercial abierto al público, ni tampoco una gran nómina de empleados, lo cual se traduce en un gran ahorro para el desguace, que nos beneficia a nosotros como clientes, porque los precios serán más bajos, incluso que en un desguace tradicional.

Esto es una política que se ha estado implementando en los últimos años, y se ha dado gracias a la modernización de los desguaces, los cuales han optado por ofrecer sus servicios a través de internet, lo cual representa no solo comodidad para el usuario, sino también para los desguaces, porque reciben sus pedidos a través de la web. También, es una gran opción para los desguaces, que los clientes puedan acceder a todos los productos de su catálogo desde su pantalla, porque así pueden ofrecer todos los productos, sin necesidad de estar buscando los repuestos, sino que simplemente se va actualizando el stock en la página web.

Estos motivos, hacen que los desguaces online sean mucho más baratos que los tradicionales, y se conviertan en la mejor opción a la hora de conseguir nuestros repuestos de segunda, porque el ahorro que tendremos es inigualable, así como la gran comodidad que nos ofrecen. Por último, debes saber que en los desguaces online, encontrarás la mejor calidad en tus repuestos, porque estos son revisados antes de ser puestos a la venta por un mecánico, así que todos están garantizados, y los recibirás en la comodidad de tu hogar, con tan solo realizar tu pedido mediante la página web.

Comprar regalos online en Argentina

Al momento de comprar regalos, siempre se piensa en las distintas posibilidades que existen y los contratiempos que pueden suscitar durante el proceso de entrega al cliente. Para ello, se debe disponer de múltiple opciones seguras.

De todas ellas, existe una alternativa bastante convincente y segura que ha surcado varias partes del mundo. Las mismas son las tiendas de regalos online. Estas en particular, puede solicitar cualquier tipo de regalo y enviarlos hasta el destinatario propiamente.

Leer más

Sellos de valvulas

Las válvulas son unas piezas que van conectadas a la culata a través de su vástago, ellas se encargan de cerrar herméticamente la cámara de combustión y reciclar los gases del motor. Los sellos de las válvulas son las responsables de limitar el paso del aceite al acumularse en la culata. Estos sellos se fijan en la guía de la válvula, son retenedores, su anillo es lo que impide el paso de aceite, pero se van endureciendo y pierden su elasticidad y la capacidad de someter al aceite.

Se debe lubricar el árbol de levas, balancines, suministrar a las válvulas, etc., llegando hasta la parte superior del motor. No obstante, cuando este proceso finaliza el aceite se acumula en paredes y carcasa de la culata, por ello, hay que estar al tanto de su revisión y realizar los respectivos cambios, para que todo el sistema funcione correctamente.

Cambio de sellos

El procedimiento  para realizar la sustitución de los sellos es desmontar la culata, sin embargo, la mayoría lo hace con ella puesta para mayor rapidez. Solo se necesitan un compresor de aire, un extractor de sellos para contraer sus resortes y así poder quitarle los seguros, para finalmente acceder a los mismos.

  1. Una vez todo listo proceda a quitar las tapas de las válvulas para desconectar las bujías, balancines y los buzos hidráulicos.
  2. A través de los agujeros de las bujías conecte la manguera con aire comprimido, para que las mantenga presionadas a los asientos de válvulas. Así no caerán cuando quite los resortes y seguros.
  3. Se retira el sello anterior reemplazándolo por uno nuevo.

El proceso se mantiene igual si el número de cilindros, válvulas o complejidad aumentan. Todas las piezas de este tipo deben ser revisadas y cuidadas para alargar su vida útil y evitar, no solo que estas se dañen, también preservar otros componentes que dependen de ellas en cierta medida. Recuerde que todo vehículo es bueno, su adecuado estado dependerá del uso, abuso y cuidado que se le dé.

Para ubicar lo que necesite para hacer mantenimiento o reparar averías de su coche, los desguaces son una buena opción y puede encontrarlos inclusive en línea. Esto le permite tener acceso a ellos desde cualquier lugar sin necesidad de apersonarse al lugar. Visite http://www.desguacesonline.eu, un directorio de empresas dedicadas al rubro en cuestión, que le permitirá obtener buena calidad por poco dinero.

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén