El posicionamiento web es la clave de toda tu estrategia marketing, puesto que al final de todo, el resultado que se busca lo conseguimos con el posicionamiento, el cual es conseguir siempre el primer lugar.

Para ello, podemos encontrar diferentes empresas de posicionamiento SEO de Zaragoza que nos pueden ayudar, es decir, siempre es necesario que recurramos a un experto, puesto que hay errores que se suelen cometer sino tenemos el conocimiento adecuado.

Sin embargo, hoy hablaremos de algunas estrategias usadas por el posicionamiento SEO, para que tu página sea la primera en los buscadores, ello con la finalidad de lograr el objetivo de la página.

En internet podrás encontrar todo tipo de información sobre estrategia SEO, como lo son la utilización de palabras claves, la creación de contenido original, etc, que funcionan a cabalidad, sin embargo hoy hablaremos de la segmentación ¿a quienes nos estamos dirigiendo?

La segmentación es importante, puesto que a través de ella enfatizaremos nuestra estrategia, allí es donde vamos a determinar a quienes están dirigidos nuestros productos, a que publico atacar y como atacarlo.

Tipos de segmentación de estrategia

El posicionamiento por el precio, esta es una de las estrategia que más funciona, puesto que va dirigida que eres la primera tienda en ventas sobre cualquier cosa, porque eres la tiene el menor precio de todos.

Por calidad, aquí ya no estas enfatizando el precio, puesto que el precio puede ser lo que sea, ya que lo que ofreces es la calidad inmutable del producto.

Por beneficio, esto es que ofreces un producto enfatizando el hecho de que provee al consumidor de un beneficio único que solo lograras con él.

Por iniciador de la modalidad, esto pasa mucho cuando escuchamos en la propaganda que son los pioneros en ciertas cosas, es decir, buscan enfatizar que ellos son los creadores.

Atributivo, esto que es la marca busca resaltar la diferencia del producto, ese atributo nuevo que está sacando a la venta que solo tiene ese producto en específico, entonces es donde vemos que enfocan la publicidad más en el atributo que el mismo producto.

Y por el último por el usuario, no todas la publicidad puede ser la misma si va dirigida a personas de diferentes edades, ya que cada uno lo percibe de manera distinta.

Así pues, debes determinar a qué población va dirigida tu producto, niños, jóvenes, adultos, abuelos, y en pos de ello hacer la publicidad correcta, tomando en cuenta las características que le llaman la atención a cada uno de ellos.