Si no te sabes una gran cantidad de refranes aún estás a tiempo, porque estos dichos resultan muy útiles en diversos momentos de nuestras vidas, incluso no solo nos ayudan de una manera auto reflexiva, sino que también sirven para orientar a otros, que veamos reflejados en las situaciones que plantean algunos de estos proverbios.
Entre las circunstancias en las que son oportunas estas frases podemos mencionar, cuando vemos a alguien dirigiéndose por un mal camino, en especial si es un ser querido, como un hijo, un familiar cercano o algún amigo; también para dar consejos relativos al mundo de los negocios; no faltan los que tocan el tema del amor de pareja o sus típicos conflictos; hasta los relacionados con la comida; entre otros de sumo interés.
A continuación algunos refranes significados rescatados para motivarte a investigar un poco más y amplíes tu repertorio de estos singulares dichos populares, que con tanta sabiduría nos han dejado nuestros antepasados y que se mantienen útiles, independientemente de la época, avances y modernidad que se vaya alcanzando.
- “El que esté libre de pecado, que tire la primera piedra”: proveniente del más sabio de la historia de la humanidad, de Jesucristo, documentado en la Biblia. Nos indica que no deberíamos juzgar a los demás porque nosotros también cometemos errores, por lo tanto, no tenemos la moral para tratar con severidad a otros.
- “Lo bueno no se valora hasta que se pierde”: cuántas cosas poseemos, o con cuántos maravillosos seres contamos, pero no les damos el valor justo, sin embargo, cuando los perdemos o se alejan, es que caemos en cuenta de su grandiosidad, y esa falta de apreciación nos pesará bastante con esa eventual ausencia. En función de ello, empecemos a tomar conciencia de lo que disponemos en la actualidad.
- “Bien predica quien bien vive”: el mejor discurso no se dice con palabras, sino con acciones, dar el ejemplo de lo que creemos con nuestra manera de actuar será la principal forma de exponerlo a los demás, si queremos que sigan nuestros pasos, así seremos coherentes con lo que digan nuestros labios.
“Cada cual en su casa y Dios en la de todos”: lo que este refrán quiere decir, es que cada quien debe velar por los problemas de su casa, sin meterse en los asuntos ajenos, eso hay que dejárselos a ellos y a Dios. En resumidas cuentas, hay que respetar la privacidad.
Comentarios cerrados.